B de Baja Autoestima
- sevillejavi24
- 2 oct
- 3 Min. de lectura
Terreno fértil para una adicción:
En mi caso, la baja autoestima comenzó desde el mismo momento de mi nacimiento. Mi madre esperaba una niña y yo llegué siendo niño. Ese detalle aparentemente insignificante se grabó en mi inconsciente como un mensaje silencioso: “no soy lo suficientemente válido”.

Así comienzan muchas heridas invisibles: con señales inconscientes que nos acompañan durante la infancia y que, si no se nombran, se convierten en cadenas durante la adolescencia.
En mi caso, se manifestaban en mi diálogo interno. Siempre me descalificaba, a veces en tono de broma, como si así doliera menos. Pero en el fondo, cada broma era un ataque contra mí mismo.
¿Cómo se vincula con la adicción?
La baja autoestima es un terreno fértil para la adicción. Cuando no te sientes
suficiente, buscas fuera lo que no encuentras dentro: aceptación, alivio, olvido.
La adicción aparece entonces como una anestesia temporal para no sentir, pero solo profundiza el vacío.
Siempre veía el césped del vecino más verde que el mío .Siempre admiraba los superpoderes de los demás sin validar los míos.
Y esa espiral se vuelve más virulenta con el tiempo: cada rechazo aumenta la inseguridad, y mirar hacia dentro se convierte en algo insoportable.
“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.” — Carl Jung.
Herramientas para trabajar la autoestima
1️⃣ Identificar qué emociones de tu infancia siguen activas en tu presente y provocan malestar. Ponerles nombre es el primer paso.
2️⃣ Expresarlas y hablarlas. Cuando las compartes, pierden poder y dejan de envenenar tu interior en silencio.
3️⃣ Preguntarte: ¿por qué y para qué siento esto hoy? ¿Cuánto de lo que me duele en el presente pertenece en realidad al pasado?
4️⃣ Reconocer y valorar tus virtudes actuales. Haz una lista de tus capacidades, recursos y logros. Son la materia prima de tu propósito de vida.
5️⃣ Crear espacios seguros para los jóvenes, donde puedan hablar de lo que sienten sin miedo a ser juzgados.
Conclusión
Hoy, tras mi alta terapéutica, sé que estoy lleno de habilidades, capacidades y recursos que me permiten sentirme confiado y seguro. He aprendido que el mundo exterior depende, en gran medida, de cómo nutro mi mundo interior.
Por eso insisto: la baja autoestima no es un rasgo fijo, es una herida que puede sanarse si se reconoce a tiempo. Y la adolescencia es el momento clave para hacerlo: enseñar a los jóvenes a identificar, expresar y trabajar sus emociones, despertar su curiosidad y creatividad, y ayudarles a descubrir sus inteligencias únicas.
“Quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.” — Friedrich Nietzsche
“La tarea de la educación no es llenar de conocimientos, sino despertar la creatividad y el talento que ya existen dentro de cada persona.” — Ken Robinson
La autoestima sana es mucho más que confianza: es la mejor vacuna contra la adicción y la base para una vida auténtica y con propósito.
Mi Porqué: Alchemy Joven
Después de recorrer mi propio proceso de adicciones y recuperación, entendí que no podía quedarme con este aprendizaje solo para mí. Siento que todo lo que llevo dentro —mi experiencia, mis heridas, mis logros, mi capacidad de transformación— puede servir de guía e inspiración para otros.
Ese es el motivo por el que he creado Alchemy Joven:
Porque creo firmemente que la prevención debe empezar en la adolescencia, antes de que el vacío se intente llenar con adicciones.
Porque quiero ofrecer a los jóvenes herramientas prácticas y emocionales para que encuentren su autenticidad, en lugar de perderse en expectativas externas.
Porque sé que cuando descubres tu propósito, tu creatividad y tu inteligencia única, te conviertes en imparable.
Y porque mi recuperación cobra sentido cuando la transformo en un puente hacia el futuro de otros.
En definitiva, hago lo que hago con Alchemy Joven porque quiero que los jóvenes vivan algo que a mí me faltó: un espacio donde sentirse valiosos, comprendidos y capaces de diseñar una vida auténtica.
Ese es mi compromiso, mi propósito y mi forma de honrar lo que aprendí: convertir mi historia en prevención y esperanza para las nuevas generaciones.
Acabamos con un canción The Police donde se menciona la falta de confianza y como puede lastrarte..
“Can’t Stand Losing You” de Sting / The Police
Esa parte señala directamente una inseguridad en la relación, una duda interna que afecta la autoestima.



Comentarios