Un viaje de Renacimiento: de la Adicción al Propósito
- sevillejavi24
- 17 sept
- 4 Min. de lectura
Para muchos, el 1 de octubre de 2023 fue simplemente un día más. Para mí no.
Ese día, mi familia y yo emprendimos un viaje de Granada a Sevilla que lo cambiaría todo. Íbamos a Guadalsalus, un centro especializado en adicciones.
En mi ingenuidad, pensaba que estaría allí un par de meses, que mi problema con la cocaína era algo pasajero y que yo tenía el control. Me equivocaba.
El viaje fue un manojo de nervios que solo el amor de mi familia pudo calmar. Mientras nos acercábamos al centro, los últimos años de mi vida pasaron ante mis ojos como un flash de puro sufrimiento y dolor. Paradójicamente, ese lugar se convertiría en mi refugio y en un merecido descanso mental para los míos.

Los Primeros Cuatro Meses: Romper para Reconstruir
En el momento en que la verja se cerró y vi a mi familia alejarse, me invadió una mezcla de miedo, dudas y nervios. Así comenzó la etapa más dura y fundamental de mi proceso.
Durante cuatro meses viví aislado del exterior: sin teléfono, visitas cada dos semanas, sin nada. Solo conmigo mismo, mis 25 compañeros y con el tratamiento.
El objetivo era claro: romper de raíz con la vida de antes para centrarme al cien por cien en mí.
Allí aprendí disciplina con una rutina estricta, descubrí la fuerza de las terapias de grupo y, lo más difícil, comencé a abrirme y a expresar todo el dolor que llevaba dentro. Fue el inicio de mi verdadero aprendizaje: esto no iba solo de mi familia, iba de mí.
De la Comunidad a la Independencia
Superada esa etapa, me trasladé a un piso terapéutico en Coria del Río.
Allí empecé a poner nombre a mis emociones: la ira, la frustración, la soledad, la culpa, el rechazo...
Más tarde, en agosto de 2024, pasé a vivir solo en Sevilla. Los profesionales del centro y mi familia fueron mi ancla. Gracias a ellos comencé a reconocer las heridas de mi infancia que me habían frenado sin que yo lo supiera.
“Esas heridas eran mi verdadera prisión, impidiéndome avanzar como adulto.”

La Adolescencia y el Ego
Todo este aprendizaje me llevó a mirar atrás, a aquel adolescente de 14 años que se autolimitaba. Tenía grandes habilidades y capacidades, pero al no descubrirlas ni atreverme a expresarlas con seguridad, terminé identificándome con las expectativas sociales y familiares antes que con las mías propias.
Ese esfuerzo sobrehumano por estar a la altura creó mi ego, el personaje con el que me protegía. Viví una vida con buenos momentos y rodeado de grandes personas, pero siempre con la sensación de que algo en mi interior no iba bien.
La adicción llegó como una señal silenciosa de petición de ayuda.
Y así de duro se expresó.
La Recaída: Un Punto de Inflexión
En mitad del proceso, sufrí una recaída. No me había permitido sentir a fondo la culpa ni el rechazo, y eso me llevó a caer. Fue un golpe durísimo, pero también el mayor aprendizaje.
El dolor llegó a paralizarme físicamente. Sentía cómo mi cerebro herido se resistía ferozmente a que mi esencia empezara a florecer.
Fue entonces cuando entendí de verdad la frase de Carl Jung:
“Lo que resiste, persiste; lo que abrazas, te transforma.”
Ese fue mi renacimiento: comenzar a aceptarme, respetarme, valorarme y quererme.
El Regalo de Aceptarme
Aceptar mis heridas y mis sombras me devolvió la vida.
Poco a poco, cada avance se convirtió en un regalo.
He recuperado las ganas de vivir, de aprender y de crear. Hoy disfruto cocinando, me he apuntado a teatro ,he aprendido a jugar al ajedrez, mejorando mi técnica de natación e incluso escribo a diario con una letra legible, algo que antes me parecía imposible.

De la Experiencia al Propósito
Mirarme a mí mismo con 14 años me hizo comprender que durante la adolescencia es vital:
Conocer, identificar y gestionar las emociones.
Explorar y dar nombre a las heridas de la infancia.
Ampliar el arcoíris infinito de la curiosidad, la creatividad y las diferentes inteligencias.
Quizás un adolescente aún no sepa qué quiere, pero si se abre ese abanico, puede encontrar su lugar en el mundo y convertirse en su expresión más auténtica: pasar de seguidor a creador.
Y cuando descubres un propósito para vivir, todo se convierte en una carretera iluminada que te lleva donde siempre quisiste estar.

Por eso he creado mi nuevo proyecto: www.alchemyjoven.com.
Un espacio para ayudar a esos jóvenes que siento como una extensión de mí, y que me recuerdan cada día que mi recuperación es de por vida y que, finalmente, he elegido ser YO.
El Verdadero Regalo
El mayor regalo que me ha dado el tratamiento ha sido el aprendizaje de conocerme a mí mismo. Esa nueva mirada lo cambia todo.
Por eso he decidido contar no solo mi historia como elemento diferenciador, sino poner el foco en algo mucho más importante: la salud emocional de los jóvenes.
Es vital ponerle nombre a las emociones y encontrar espacios seguros donde expresarlas. Si en la adolescencia nos despiertan la curiosidad y la creatividad, y nos ayudan a descubrir qué tipo de inteligencia tenemos, entonces somos imparables como seres humanos.
De ahí nace la fuerza para diseñar un propósito de vida auténtico, uno que nos haga sentir que somos nosotros mismos en plenitud.
Gratitud
Al final de todo este proceso, uno aprende a ser compasivo consigo mismo: a respetarse, valorarse y quererse. Pero, sobre todo, a ser profundamente agradecido.
🙏 A mi familia, porque son quienes de verdad están ahí siempre, apoyando de manera incondicional, incluso en los momentos más oscuros.
🙏 A mis amigos, que durante todo el tratamiento llamaban a mi familia para interesarse por mí y que, cuando fui recuperando estabilidad, recibieron mis noticias con alegría y apoyo sincero. Me siento un privilegiado de contar con ellos.
🙏 Y, por último, a los enormes profesionales de https://www.guadalsalus.com/ : a todos y todas, mil gracias. Gracias por haberme dado ese amor infinito que me ayudó a reconocerme. Gracias por formar parte de este corazón que hoy es más grande y más vivo que nunca.
✨ Si eres joven, padre, madre o educador, te invito a conocer Alchemy Joven:
Un proyecto nacido de mi experiencia para que otros no tengan que llegar tan lejos en el sufrimiento para descubrir quiénes son.
👉 Descubre más en www.alchemyjoven.com





















Comentarios