top of page

C de COMPORTAMIENTOS


Cuando uno entra en un centro de adicciones, desconoce por completo el proceso de aprendizaje que está a punto de vivir. En mi caso, solo intuía que tendría que adaptarme a una rutina estricta: cinco comidas al día, ejercicio, descanso, terapias… y, día a día, intentar no dejarme llevar por mi cabeza, que insistía en recordarme la sustancia. Apenas dormía. El cuerpo dolía. El alma también.


ree

Y, de repente, tras un par de semanas, entendí que los próximos cuatro meses iban a girar en torno a una palabra clave: comportamientos.

Pero, ¿cuáles? ¿Por qué? ¿Para qué?

Los comportamientos que debía trabajar eran los que me habían traído hasta allí: deshonestidad, manipulación, imagen, complacer, irresponsabilidad, tragar, minimizar, colegueo, no afrontar, recrearse, entre otros.

ree

La parte más desafiante fue descubrirlos a través de los ojos de los demás. Mis compañeros percibían mis comportamientos antes que yo mismo, y su función era confrontarme (a modo de pregunta) para ayudarme a tomar conciencia .Así, durante dieciocho horas al día, los veinticinco nos convertíamos en espejos unos de otros, en un proceso de autoayuda cruda, honesta y transformadora que duró cuatro intensos meses.

ree

¿Por qué? Porque los adictos nos volvemos expertos en manipular, mentir y sobrevivir a través de comportamientos que nos protegen, pero también nos destruyen. Muchos de ellos nacen en la infancia, sin darnos cuenta, y se convierten en patrones que repetimos en la vida adulta, dañando nuestras relaciones y nuestra libertad interior.

¿Para qué? Para que esos comportamientos dominantes —en mi caso, la imagen, el complacer y la manipulación— se fueran diluyendo y transformando en señales de alerta. Hoy sé que esos patrones nunca desaparecen del todo, pero actúan como termómetros internos que me avisan cuando algo no va bien. Y eso es oro puro como aprendizaje.

Gracias a ese proceso, hoy puedo acompañar a jóvenes,centros educativos,padres y madres y directivos en el reconocimiento de sus comportamientos disfuncionales, esos que les impiden disfrutar de un bienestar auténtico y relacionarse desde su esencia.


Para representar el mundo de la imagen que mostramos al mundo y aquella que es real,comparto El Fantasma de la Opera....



 
 
 

Comentarios


bottom of page